sábado, 23 de noviembre de 2013

¿Qué es FISIOTERAPIA?

Fisioterapia es…

- Según la real academia de la lengua española

1. f. Med. Método curativo por medios naturales, como el aire, el agua, la luz, etc., o mecánicos, como el masaje, la gimnasia, etc.

- Según las universidades españolas:

Universidad de Málaga (UMA):
La Fisioterapia es una profesión moderna con una gran demanda profesional. El grado en Fisioterapia te preparará para realizar todo tipo de terapias físicas en personas que necesiten un nivel adecuado de salud. También estudiarás cómo evaluar los daños físicos de estas personas y qué terapia tienes que aplicar en cada caso. Si te gusta ayudar a los demás y tienes gran sensibilidad en las manos, te gustará estudiar Fisioterapia.

- Según el:
 Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid
La Fisioterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica que, en muchos casos, ayuda a paliar los síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas.

Frecuentemente se relaciona la Fisioterapia o a los Fisioterapeutas con el masaje, pero su arsenal de técnicas terapéuticas es mucho más amplio.

-      Según mi criterio:

Fisioterapia es una herramienta de salud más, como enfermería o podología, que ayuda al bienestar de las personas e incluso animales. Es un recurso moderno pero no actual, me explico, la fisioterapia siempre ha existido en la historia de la medicina como rehabilitación a las personas y sus técnicas como masoterapia existen desde hace muchísimos años.
Se conoce fisioterapia a través del deporte de élite, pero fisioterapia se puede usar en muchos otros ámbitos como  la geriatría o neurología.
Personalmente, para mi unas de las profesiones más gratificantes y bonitas que pueden existir. El periódico el País publico un reportaje titulado: “¿Quieres ser feliz? Hágase sacerdote, bombero o fisioterapeuta”, donde decía: Completan el podio los fisioterapeutas, también por su tarea en favor de los demás, y porque posibilitan la "interacción social".(http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/11/23/actualidad/1322002806_850215.html)
  
¿Quién es el fisioterapeuta? 

La real academia de la lengua española:
Fisioterapeuta: 1. com. Persona especializada en aplicar la fisioterapia.

El Fisioterapeuta es un profesional sanitario con FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Sus competencias quedan recogidas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias.

Posterior a sus estudios universitarios, su formación se ve enriquecida con formación continuada en las técnicas y métodos más novedosos, siempre al amparo del aval que le proporciona pertenecer a la comunidad científica.
El fisioterapeuta puede ofrecerle múltiples soluciones a sus problemas de salud, garantizando siempre su seguridad, fiabilidad y eficacia.

Muy importante lo de formación universitaria.  Fisioterapeuta no es el vecino que hizo un curso de un año o dos o 6 meses de quiromasajista, o mi prima que tiene muy buenas manos o el/la masajista del hotel que estuve en vacaciones. ¿O acaso creéis que el fisioterapeuta que trata a Messi o Cristiano Ronaldo son masajistas o quiromasajistas, que trabajan en grandes clubes de futbol porque hicieron un año de quiroprácticos?
Si ellos son fisioterapeutas porque tratan a grandísimos jugadores, nosotros los fisioterapeutas de a pie, que tratamos a ancianos, discapacitados, a niños con enfermedades raras, al jugador ocasional de padel, nosotros también somos FISIOTERAPEUTAS.



Carrera Universitaria (UAL: Universidad de Almería)

La demanda creciente a nivel social en la búsqueda de un mayor “Estado de Bienestar” está favoreciendo la concienciación, necesidad y búsqueda de todos aquellos procedimientos y métodos de Fisioterapia que puedan resultar eficaces en la mejora del sistema orgánico de la persona, y el consecuente aumento de la calidad de vida individual y comunitaria.
La puesta en marcha de la Titulación de Grado en Fisioterapia y el acceso de los fisioterapeutas titulados a los Másteres oficiales, ya sean profesionalizantes o de investigación (acceso a Programa de Doctorado y posibilidad de elaboración y defensa de una Tesis Doctoral), favorecerán a la Fisioterapia por la formación especializada que revertirá en el beneficio de su práctica asistencial, además de uniformizar la Fisioterapia con el resto de Europa.

El Título de Grado en Fisioterapia (4 años). Como profesional universitario su formación está garantizada por un Título Oficial, con las garantías de contenidos y horas de prácticas obligatorias que ello conlleva (unas 2300 horas de formación en la actualidad que se convertirán en más de 4000 con el nuevo Título de Grado en Fisioterapia). 
Cualificación profesional: El Grado de Fisioterapia capacita para el desempeño de la profesión sanitaria de Fisioterapeuta, regulada por la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, publicada en el BOE nº 280 de 22 de noviembre (Articulo 7 del apartado 2 b).

Mi frase favorita desde que la escuche: Futuros alumnos de fisioterapia: "No tengais miedo a ser Fisioterapeutas tener miedo a no serlo".

 Dónde encuentras a un fisioterapeuta

Un fisioterapeuta lo encuentras en clínicas privadas, en gimnasios, en asociaciones de personas discapacitadas, en los colegios profesionales, en los hospitales, incluso en los colegios. Fisioterapia está al alcance de todos.

Fisioterapeutas de…

Fisioterapia abarca muchos campos y puedes encontrar a fisioterapeutas especializados en niños, en este caso a fisioterapeuta pediátrica o neurología, de deporte, geriátrico, o uno de los másteres en fisioterapia que es osteopatía, el osteópata. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario